No siempre que lo deseamos podemos acordarnos de cosas que nos han sucedido en el trascurso de nuestra vida.
A veces los recuerdos se mezclan, las imágenes se vuelven difusas, los detalles se pierden...
La próxima vez que ustedes entren a La Galera (único teatro en el país dedicado con exclusividad a los niños y jóvenes) y atraviesen el pasillo que los conduce de la puerta de entrada a la sala, verán a su derecha un gigantesco mural en donde más de 300 fotos cuentan la historia de nuestro grupo.
Cada foto me trae un recuerdo diferente, una sensación distinta, una vivencia inolvidable y este trabajo gráfico maravillosamente realizado por Fernanda Presa, mi hija, nuestra diseñadora, no hace más que ayudarme a revivir muchos de los momentos vividos en estos 40 años.
En este mural hay 297 personas que fueron parte en algún momento de La Galera. 297 personas que representan a las más de 500 que fueron en estos 40 años parte de nuestros trabajos, como actores, escenógrafos, músicos, coreógrafos, vestuaristas, asistentes, administrativos, mecenas, amigos, familia.
En este mural hay representadas 93 obras que representan a las más de 140 que La Galera ha estrenado hasta el presente. Obras que fueron vistas por tres generaciones que ocuparon los diferentes teatros que recorrimos hasta recalar primero en La Galera de la calle Corrientes y desde hace un tiempo en nuestra querida sala de la calle Humboldt.
Es tan abrumadora la sensación que tengo al observar reflejados en imágenes tantos momentos de nuestra historia, que quiero agradecer desde lo más profundo de mi alma a todos y a cada uno de los que hicieron posible, desde su lugar de trabajo, que esto sucediera.
La historia de La Galera fue construída entre todos.
A todos entonces nuestro más sincero reconocimiento.
Junto a Dora Sterman creamos este grupo allá por 1978.
Junto a Lali Lastra mantenemos cada día este sueño vivo.
Sobran las palabras, bastan las imágenes.
Los invitamos a nuestra sala.
El 10 de diciembre del año 2014 fue aprobado el Expediente 3171-D-14 de Ley y la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires declaró “PERSONALIDAD DESTACADA DE LA CULTURA” al actor, director y autor teatral Héctor Presa.
Músicas originales:
Angel Mahler - Diego Lozano
Músicos Invitados:
Litto Nebbia (Historia con caricias)
Coreografía:
Mecha Fernández
Vestuario:
Lali Lastra
Escenografía:
Héctor Presa - Claudio Provenzano
Muñecos, Utilería y Pelucas:
Lelia Bamondi
Técnicos:
Luis Maria Bruvera, Facundo Fernandez Choque, Juan Hernández
Asesoramiento en teatro inclusivo
“Mil Versiones” Laura Waisman.
Dirección de actores: (Blancanives, Hansel y Gretel, Maléfica, María Elena)
Lali Lastra
Asistentes de Dirección:
Luli Romano Lastra
Staff:
Lito Presa, Daniela Rios, Daiana Villegas, Marisa Ferraris, Florencia Lopez Polo, Carolina Lozano, Haydée Cortes
Prensa:
Varas & Otero Comunicaciones
Diseño Gráfico y web:
Fernanda Presa
www.fernandapresa.com
Héctor Presa
Lali Lastra
Luciana Lester
Ornela Ortiz
Valeria Acciaresi
Brian Goncalvez
Lucas Romero
Ayelén Perez
Macarena Ferreira
Luli Romano Lastra
Julia Sánchez
Laura Balonchard
Loly González
Celina Sofía Passeri
Kevin Leonel D´Onofrio
DESDE 1978, MÁS DE 130 PREMIOS OBTENIDOS ENTRE LOS QUE SE DESTACAN: