Recomendado: 2do ciclo y secundario

SER O NO SER... ¿QUÉ YOGURT ELEGIR?

Sinopsis:

En esta versión libre convertimos la tragedia shakespeariana en una comedia irreverente y llena de guiños actuales. Hamlet duda, pero no solo sobre la vida y la muerte, sino también sobre elecciones más cotidianas: ¿qué hacer cuando todo es incierto? Con humor, juegos de palabras y publicidad ficticia, la obra mantiene la esencia del clásico mientras lo acerca a los jóvenes con frescura y dinamismo.

Una invitación a repensar el destino, la traición y la responsabilidad.

 

Sinopsis:

En esta versión libre convertimos la tragedia shakespeariana en una comedia irreverente y llena de guiños actuales. Hamlet duda, pero no solo sobre la vida y la muerte, sino también sobre elecciones más cotidianas: ¿qué hacer cuando todo es incierto? Con humor, juegos de palabras y publicidad ficticia, la obra mantiene la esencia del clásico mientras lo acerca a los jóvenes con frescura y dinamismo.

Una invitación a repensar el destino, la traición y la responsabilidad.

 


Comentarios del autor:

Un recurso para acercar a los estudiantes a Shakespeare, mostrando cómo un drama clásico puede resignificarse con humor. La obra introduce elementos de la cultura del consumo y la indecisión, ideal para debatir sobre la toma de decisiones y la influencia de la publicidad. Un material ideal para analizar el uso del metateatro, la ruptura de la cuarta pared y la comedia como estrategia narrativa.

 

Espectáculo recomendado para Nivel Secundario

¿vengarse o no vengarse? ¿amar o no amar? ¿traicionar o no traicionar ¿creer o no creer? ¿confiar o desconfiar? ¿matar o no matar?

Espectáculo recomendado para Nivel Secundario

¿vengarse o no vengarse? ¿amar o no amar? ¿traicionar o no traicionar ¿creer o no creer? ¿confiar o desconfiar? ¿matar o no matar?

Sinopsis:

En esta versión libre convertimos la tragedia shakespeariana en una comedia irreverente y llena de guiños actuales. Hamlet duda, pero no solo sobre la vida y la muerte, sino también sobre elecciones más cotidianas: ¿qué hacer cuando todo es incierto? Con humor, juegos de palabras y publicidad ficticia, la obra mantiene la esencia del clásico mientras lo acerca a los jóvenes con frescura y dinamismo.

Una invitación a repensar el destino, la traición y la responsabilidad.

 


Comentarios del autor:

Un recurso para acercar a los estudiantes a Shakespeare, mostrando cómo un drama clásico puede resignificarse con humor. La obra introduce elementos de la cultura del consumo y la indecisión, ideal para debatir sobre la toma de decisiones y la influencia de la publicidad. Un material ideal para analizar el uso del metateatro, la ruptura de la cuarta pared y la comedia como estrategia narrativa.